ALa vida sedentaria, la inactividad física, la obesidad, el aislamiento social, el consumo excesivo de alcohol, la toma de ciertos fármacos... Es decir, todos aquellos factores y hábitos que influyen de igual manera en el estado de salud general.
BEs difícil predecir, porque la ciencia depende mucho de la suerte y las casualidades. Espero que las técnicas que estamos desarrollando ahora nos permitan medir la actividad completa de cerebros de animales.
CNecesitan tres cosas fundamentales: entusiasmo, un buen tutor y un ambiente acogedor. Que se aseguren de conseguirlas antes de dejar su tierra. Que se formen mucho. Lo van a agradecer toda la vida, aunque ahora se les haga pesado el proceso.
DLeer es una de las maneras más sencillas de estimular la mente. Aprender un idioma, recibir clases de pintura, tocar un instrumento musical, hacer crucigramas... Aunque distintas en apariencia, todas estas aficiones comparten procesos mentales como la percepción, la memoria y el razonamiento.
EMi respuesta será no. Un robot puede hacer cosas maravillosas, para las cuales está programado, pero no puede hacer nada nuevo. No puede crear o imaginar, no puede tomar decisiones con riesgo o incertidumbre.
FTuve la buena fortuna de poder contar desde el principio con los tres elementos que acabo de mencionar. Esto me permitió organizar bien mi tiempo y mis planes, a corto y a largo plazo.
GSi de pequeño una persona crece en un ambiente lleno de libros, juguetes, música, etc., va a aprender más cosas, lo que se refleja en un mayor desarrollo de su cerebro. Sin embargo, si carece de estos recursos, es posible que el sistema nervioso no alcance todo el potencial deseado.
HNo, lo que hacíamos era aplicar técnicas que ya se habían desarrollado en otros países para ver si aquí también podíamos reproducirlas.